Skip to content
El diario alternativo
Primary Navigation Menu
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Nuestro equipo
    • Política de privacidad
  • Herramientas
    • Buzón confidencial
    • Herramientas para estar al día
  • Escríbenos
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • mail

Baltasar Garzón

Guerra judicial contra los opositores

2021-03-18
By: Baltasar Garzón
On: March 18, 2021
In: OPINIÓN

No cesa la represión y persecución contra la oposición política. En el siglo 21 se cambió de vestimenta. Ante la imposibilidad de desatar campañas violentas de persecución, ha mutado hacia sibilinos métodos de descrédito y encausamiento judicialMírala completa

Aviso

El Diario Alternativo invita a quienes deseen participar de su proyecto periodístico con trabajo, ideas e iniciativas, a postularse para hacer parte de nuestro equipo. Envíe hoja de vida actualizada y su propuesta profesional, al correo:

director@eldiarioalternativo.com

Últimas noticias

Los victimarios: La deuda pendiente

Ilustración por Héctor Osuna

Durante seis años y cuatro meses -o 2.319 días-, Íngrid Betancourt Pulecio estuvo secuestrada por la hoy desmovilizada guerrilla de las Farc, que pretendía usarla, junto a otro medio centenar de colombianos, como valor de cambio para alcanzar sus pretendidos fines políticos. En una operación militar, de la que todavía no se tiene un informe oficial contrastado y contrastable, le fue arrebatada de las manos al grupo irregular junto a otros catorce rehenes. Esa acción produjo una inflexión irreversible en el conflicto colombiano y abrió paso al proceso de paz que se firmaría en diciembre de 2015.

El pasado 23 de Junio Íngrid Betancourt aceptó participar en un “encuentro de reconocimiento” en la Comisión de la Verdad –órgano nacido del mismo proceso de paz- con sus captores. A continuación reproducimos en su integridad el texto de su intervención no solo porque tiene un indudable valor histórico y personal, sino porque es un testimonio vivo de la ausencia de los victimarios de asumir una sincera actitud de condolencia y desde luego sin intención de reparar a las víctimas de su obrar.

¿Qué nos duele?

¿Cuál es la paz que sirve?, me pregunto hoy al ver lo que pasa en Colombia. Y me parece que es indispensable tomar la oportunidad para evaluarnos y saber desde qué lugar aprobamos o condenamos lo que sucede hoy. Creo que una buena forma de medir nuestro corazón es preguntarnos qué es exactamente lo que nos duele de este Paro Nacional.

Cómo Manejar La Pandemia Y La Protesta Social Desde El Estado De Derecho

A los gobiernos de todos los niveles, comenzando por el Presidente, los gobernadores y los alcaldes que quieren con la pandemia convertirse en pequeños dictadorzuelos, debemos recordarles que aun con pandemia deben respetar los derechos de los ciudadanos.

¿Deseas suscribirte o anunciar con nosotros?

Si consideras que la información que acabas de leer en: El diario alternativo te ha facilitado entender el contexto de unos hechos que ya conocías, te ha despertado inquietudes o te ha puesto en contacto con una realidad que había pasado inadvertida, considera vincularte con una suscripción de apoyo, que ayudará a financiar el trabajo de periodistas, caricaturistas, diseñadores y los costos fijos del mantenimiento de esta página gratuita de periodismo de investigación.

CONOCE CÓMO

El Diario Alternativo © 2021

Síguenos y contáctanos en:
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • mail